Buscador de Google

Google

07 diciembre 2011

Tipos de Sistemas

Sistema de Archivos


Un sistema de archivos es un método para el almacenamiento y organización, la manipulación, el acceso, el direccionamiento y la recuperación de datos,
de archivos de la computadora, para hacer más fácil la tarea encontrarlos y accederlos. Los sistemas de archivos son usados en dispositivos de almacenamiento como discos duros y CD-ROM.

Tipos de sistemas de archivo de Windows
  • FAT: FAT12, FAT16 (usados en MS-DOS y Windows 1.0 hasta Windows 95).
  • FAT32 (estándar para Windows 98 y Windows ME).
  • NTFS (estándar Para Windows NT, Windows XP, Windows 2000).
  • ISO 9660 (soportado desde Windows 95 en adelante).
  • UDF (soportado desde Windows 98 en adelante, con excepción del ME).

FAT (FAT12, FAT16, FAT32):
Tabla de Asignación de Archivos, en inglés, File Allocation Table (FAT) .FAT es relativamente sencillo. A causa de ello, es un formato popular para disquetes admitido prácticamente por todos los sistemas operativos existentes para PC. Se utiliza como mecanismo de intercambio de datos entre sistemas operativos distintos que coexisten en el mismo computador, lo que se conoce como entorno multi arranque. También se utiliza en tarjetas de memoria y dispositivos similares.

NTFS (del ingles New Technology File System) es un sistema  de archivos de Windows NT incluido en las versiones de Windows 2000, Windows XP, Windows Server 2003, Windows Server 2008, Windows Vista y Windows 7
Es un sistema adecuado para las particiones de gran tamaño requeridas en estaciones de trabajo de alto rendimiento y servidores
Su principal inconveniente es que necesita para sí mismo una buena cantidad de espacio en disco duro, por lo que no es recomendable su uso en discos con menos de 400 MiB libres

ISO 9660
Estándar publicado por la ISO que define un sistema de archivos para los CD-ROM. Está dirigido para soportar diferentes sistemas operativos como Windows, Mac OS, y sistemas que siguen especificaciones Unix, por lo tanto los datos pueden ser intercambiados.
Una extensión al ISO 9660 es el formato Joliet, que agrega soporte para nombres de archivos más grandes y permite un conjunto de caracteres no ASCII.


 UDF
(Universal Disk Format). Especificación de formato de un sistema de archivos para el almacenamiento en medios ópticos. Es una implementación del estándar ISO/IEC 13346 (también conocido como ECMA-167). Hoy es ampliamente usado por los medios ópticos (re)grabables. UDF es prácticamente el sucesor del ISO 9660, pues soporta archivos más grandes, discos con más capacidad y más información acerca de los archivos y carpetas individuales.

Funcionamiento de un Sistema Operativo


Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un administrador de los recursos de hardware del sistema. 


En una definición informal es un sistema que consiste en ofrecer una distribución ordenada y controlada de los procesadores, memorias y dispositivos de E/S entre los diversos programas que compiten por ellos.
A pesar de que todos nosotros usamos sistemas operativos casi a diario, es difícil definir qué es un sistema operativo. En parte, esto se debe a que los sistemas operativos realizan dos funciones diferentes. 


Proveer una máquina virtual, es decir, un ambiente en el cual el usuario pueda ejecutar programas de manera conveniente, protegiéndolo de los detalles y complejidades del hardware. Administrar eficientemente los recursos del computador. 

Proceso de arranque de un sistema operativo




Obviamente el primer pasó por el cual se inicia el arranque del sistema operativo comienza con la comprobación eléctrica del sistema que es realizado por la BIOS la cual se encuentra en la Tarjeta Madre. Una vez el sistema ha realizado las comprobaciones eléctricas y físicas se procede a buscar el sistema operativo que se desea cargar.


Después de las comprobaciones eléctricas realizadas por la BIOS el equipo continúa con las instrucciones y ordenes contenidas en la ROM para seguir cargando el sistema operativo. La computadora buscara los archivos necesarios para el arranque del Sistema Operativo estos se encuentran en Disco de Boot el cual generalmente es nuestro HD (Hard Disk) el cual contiene los archivos y datos necesarios para el arranque del S.O también cabe mencionar que el boot de nuestra computadora no solo puede estar configurado hacia nuestro disco duro sino también hacia las ranuras USB, Unidades de CD/DVD, Ranuras de Disquete.





Al comenzar el proceso de arranque, la computadora chequea los datos que están en la CMOS, para determinar la cantidad de memoria RAM instalada y el tipo de disco duro, la Capacidad, las unidades de disquete, las unidades de CD/DVD, el procesador que posee nuestro equipo entre otras cosas, estos datos de configuración son necesarios para la computadora pueda acceder a cada dispositivo. “NTDETECT.COM” y “NTOSKRNL.EXE” realizan la detección del hardware. “NTDETEC.COM” se ejecuta inmediatamente después de haber seleccionado el sistema operativo al arrancar.


“NTDETECT.COM” empieza a construir una lista del hardware actualmente instalado y devuelve esta lista al programa NTLDR para una inclusión posterior en el registro bajo la clave HKEY_LOCAL_MACHINEHARDWARE.



   



El próximo paso del proceso de arranque del S.O la computadora buscara en el directorio raíz del disco o en el lugar en donde se han detectado los archivos necesarios para el arranque para ver la configuración de archivos. Luego de esta etapa el sistema operativo comenzara a cargar los componentes y configuraciones de programas para el arranque (Drivers Sonido, Video, Tarjeta, etc.) y visualizaremos una pantalla de carga del sistema operativo mientras lleva acabo ente proceso. Una vez todo esté listo la pantalla de carga finaliza y podemos visualizar la interfaz de inicio de nuestro Sistema Operativo con todo listo para funcionar.